es_v_cofinanciado_por_la_union_europea_neg

Experiencia job-shadowing curso 24-25 Varsovia

 

Os compartimos la experiencia de Job-shadowing en el Centro Musical Karol Szymanowski  (Varsovia, Polonia) de la profesora de violín Andrea Rodríguez Martín, que nos lo cuenta así:

En el Centro Musical Karol Szymanowski, en Varsovia, las enseñanzas de música están integradas en el plan de estudios del colegio e instituto. En total, los alumnos cursan doce años: ocho de primaria y cuatro de secundaria. Ingresan a la escuela con siete años y finalizan sus estudios con dieciocho, es decir, empiezan los estudios musicales un año antes que en los Conservatorios Profesionales de España y terminan un año después. Aunque realizan una prueba de acceso para constatar las habilidades musicales de los niños, no es necesario que tengan conocimientos previos sobre la interpretación de un instrumento.

 

Al tratarse de un centro integrado, las asignaturas musicales como instrumento, educación auditiva u orquesta forman parte del plan de estudios junto con otras materias como matemáticas, literatura o biología.
El edificio es grande para albergar a cuatrocientos alumnos y cien profesores, y está rodeado de parques. Tiene numerosas aulas, dos salas de concierto y un comedor, que ofrece un menú económico. Las aulas cuentan con mesas para diez-doce alumnos, dispositivos digitales como ordenador, altavoces y pantalla, además de atriles y pianos de pared o de cola.

 

He asistido a varias clases de instrumento: violín impartido por tres profesores diferentes, violoncello y acordeón, con alumnos de todos los niveles. De 1º a 4º curso tienen media hora de clase dos veces a la semana. De 5º a 11º tienen cuarenta y cinco minutos de clase dos veces por semana. En el último curso, 12º, asisten tres veces por semana durante cuarenta y cinco minutos. El hecho de tener clases de instrumento varias veces por semana en un plan de estudios musicales integrado da como resultado un nivel interpretativo altísimo en los alumnos de este centro. Tienen pianista acompañante en la mayoría de las clases y el alumnado interpreta todo el repertorio, escalas, estudios y obras, de memoria, tanto en clase como en los exámenes.
Asisto también a clases de educación auditiva de alumnos de 4º y 5º grado, lo que en España equivaldría a Lenguaje Musical en 4º de EE.EE. y 1º de EE.PP. Realizan dictados a una voz, ejercicios de solfeo rítmico y de entonación a una voz y en canon. Hay unos ocho o diez alumnos en cada clase, por lo que la ratio es baja.
Los alumnos están en plenos exámenes en el mes de mayo. Acudí a los exámenes de violín de los alumnos de 1º, 4º, 5º y 7º grado, realizados en la sala de cámara. Ocho profesores examinaban a los violinistas, que tocaban tres o cuatro piezas que podían ser escalas, estudios, obras de violín solo y conciertos, siempre de memoria.

 

Para descubrir la actividad musical de la ciudad fui a dos conciertos. En el primero de ellos, el coro de la Universidad de Música Fryderyk Chopin interpretó obras vocales de compositores polacos. También escuché a la Orquesta Filarmónica de Varsovia, que tocó la sexta sinfonía de Mahler con una impresionante plantilla de casi cien músicos. Por último, visité el Museo de Fryderyk Chopin, donde había manuscritos originales, algunos de sus pianos y otros documentos interesantes sobre la vida de este importantísimo músico polaco.
Muchas gracias por esta oportunidad única para aprender sobre el sistema educativo musical y la vida cultural de Polonia.

Próximos Eventos

agosto, 2025

Twitter

Ir arriba

ACCESO eCONSERVATORIO

Curso 2024-2025

Matriculación de alumnado del centro y de nueva admisión para el curso 2024-25

Curso 2025-2026

Matriculación de alumnado del centro y de nueva admisión para el curso 2025-26

X

Centro de salud familiar