Os compartimos la experiencia del Coordinador Erasmus+ de nuestro centro, Sergio Pérez Peiró, que nos lo cuenta así:
Este ha sido mi tercer año como coordinador del programa Erasmus+ en el Conservatorio Profesional Jacinto Guerrero. Además, de nuevo he sido profesor acompañante en las movilidades de nuestro alumnado, en este caso a Varsovia.
Mi experiencia tanto organizando la movilidad de nuestro propio alumnado al conservatorio de Varsovia como la recepción de alumnado y profesorado de Varsovia no ha podido ser más satisfactoria.
Comenzando por la movilidad a Varsovia, debo destacar también la implicación de todo el profesorado del conservatorio de Varsovia y de las coordinadoras de su centro: Anna Lubiak y Agata Wardzyńska, que me recibió en la visita preparatoria para organizar cada detalle. Cabe destacar la importancia de esta visita para encontrar un alojamiento adecuado y cercano al centro de estudios, tarea nada sencilla debido a las actuales condiciones del turismo. No sólo hicieron muy cómoda nuestra estancia a nivel personal, sino que a nivel profesional el profesorado se desvivió en cuanto a la calidad de la enseñanza y a su cercanía para con nuestros alumnos y alumnas.
El tiempo que estuve allí con nuestro alumnado fue de lo más provechoso, ya que no sólo disponíamos de las horas de clases más estudio en el conservatorio, sino que pudimos disfrutar de la ciudad haciendo diferentes visitas a los puntos turísticos más importantes, así como disfrutar de la gastronomía polaca. Ayudó mucho el hecho de que estoy casado con una polaca y conozco bien el país, por lo que pude enseñarle a nuestro alumnado cuáles eran los platos típicos, sus costumbres, etc.
En cuanto a las movilidades que venían del conservatorio de Varsovia, destacar también el maravilloso ambiente que reinó con las 3 alumnas y los 2 alumnos que vinieron a estudiar a nuestro centro, así como su acompañante Anna Lubiak.
No sólo quedaron todos encantados de la maravilla de ciudad que es Toledo, sino con nuestras instalaciones y nuestro profesorado, al que tengo que agradecer enormemente su nivel de implicación, en especial a las profesoras Andrea y Claudia por ayudarme a elaborar el horario del alumnado de Varsovia.
El alumnado de Varsovia pudo participar en diferentes conciertos: el de Manos Unidas llevado a cabo por la orquesta del centro, y uno de cámara que se realizó en la biblioteca del Alcázar, y también disfrutar de la ciudad de Toledo, con visitas a la catedral, a diferentes museos e incluso con un viaje a Madrid.
También disfrutamos de conciertos, tanto en la Ópera de Varsovia como en la Filarmonía, ambos espectaculares recintos.
Para ir terminando, decir que todas las horas invertidas en este proyecto han merecido la pena, una vez más, para ver cómo el alumnado, tanto de nuestro centro como de los demás, han podido vivir una de las mayores experiencias que seguramente tengan a lo largo de su vida, y que es especialmente enriquecedor cualquier tipo de proyecto donde se viaja y se conoce a gente de otros países. Veo totalmente fundamental empaparse de otras culturas, ya que nos hace mejores personas, más abiertas y con más sensibilidad.